viernes, 28 de marzo de 2014

Del “colchón” a la vivienda: así ha cambiado el ahorrador en España.

En línea con la mejora de los indicadores macroeconómicos en España, el pequeño ahorrador ha ido también cambiando de mentalidad. Ha pasado de ahorrar masivamente para imprevistos a modo de “colchón”, a marcarse objetivos concretos, sobre todo en vivienda, para comprarse un coche o hacerse un viaje. Desde primavera de 2013 el ahorro para imprevistos ha pasado de un 70% a un 60%, en detrimento de las metas "concretas". En este sentido, la vivienda ha aumentado desde abril del año pasado en cerca de un 10%, hasta el punto de convertirse en la principal meta concreta.
El perfil del ahorrador online es el de un hombre (66%), de entre 35 y 44 años (34,5% del total) cuyo objetivo es el de “ahorrar” en general (60%), por encima de metas concretas.

Bodas o coches, cuestión de sexo
Por género, las motivaciones también cambian. Los hombres optan por un ahorro con un 50% más de objetivos vinculados con la compra de un coche o una moto que las mujeres, que por su parte, mantienen un perfil en el que el ahorro para un bebé supera en un 60% al del hombre, mientras que el concepto “boda” se incrementa en un 70%.

Por edad, los jóvenes de menos de 25 años no se muestran tan interesados en el ahorro genérico, prefieren marcarse metas como hacerse un viaje, comprar un coche, electrónica o formación, mientras que en el caso de los mayores de 65 años, el 75 % de su objetivo es consolidar un “colchón” de ahorro para imprevistos o la jubilación

No hay comentarios:

Publicar un comentario