El mercado de vivienda libre sigue disminuyendo en el número de ventas y la media del valor de los inmuebles. Durante el pasado año, el mercado de vivienda libre movió más de 38.000 millones de euros, que significa un descenso del 20,4% en comparación con el año anterior.
La caída de los precios y de la cantidad de transacciones sigue cayendo tras tres años consecutivos de recesión, según datos del Ministerio de Fomento. Desde que se registrara el pico o cantidad máxima en 2006, con 158.682 millones de euros, la cuantía ha caído un 7% hasta finales de 2013. Los más de 38.000 millones se corresponden con las 285.136 transacciones de vivienda libre que se hicieron en el último año
En concreto, las viviendas libres de segunda mano movilizaron 30.334,2 millones (un 8,2% menos), mientras que la cuantía en las de obra nueva fue bastante inferior, con 7.682,3 millones (-48%). Andalucía fue la región en la que se registró mayor cuantía en las transacciones de vivienda libre en 2013, con 6.976,3 millones de euros.
Por detrás se situaron Cataluña (6.765,7 millones), Madrid (6.530 millones) y la Comunidad Valenciana (4.986,3 millones). A continuación se encuentran País Vasco (1.926,7), Canarias (1.827,7 millones), Baleares (1.644,2), Castilla y León (1.311,8), Galicia (1.258,4), Castilla-La Mancha (1.001,4), Murcia (988,3) y Aragón (790,4). Mientras, las regiones en las que el sector de la vivienda libre movió menos dinero fueron Asturias (482,4 millones), Navarra (439,1), Cantabria (412,6), Extremadura (381,6), La Rioja (217,2) y Ceuta y Melilla (76,2 entre las dos).
articulo visto en fotocasa.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario