viernes, 3 de octubre de 2014

GUÍA DE ELECCIÓN DE SUELO...

SUELOS de PIEDRA: como granito ( el mejor para las cocinas), pizarra (aislante, resistente,antideslizante si no se pule, utilizado sobretodo en exteriores y baños) y mármol ( distintos acabados, lo asociamos a ambientes clásicos). Estos son los más resistentes y de mayor durabilidad, también son los más caros y son muy fríos al tacto.

SUELOS de CERÁMICA: es el más utilizado junto a la madera, es más económico, fácil de mantener, es frío...el más común es el gres, resistente a la humedad y que se adapta a cualquier ambiente.

SUELOS de TERRAZO: son muy pesados, fríos, ruidosos...son los ideales para zonas de mucho tránsito como locales comerciales.

SUELOS de VINILO: la mayor parte son de pvc, Son los más económicos de todos pero son inflamables y se rayan con facilidad.

SUELOS de MADERA: tienen belleza, calidez, resistencia. Son aislantes térmicos y acústicos. A la repetida exposición a la luz solar pueden cambiar su color. Y cada diez años hay que tratar, lijar y volver a aplicar el tratamiento.
Su nombre común es el parqué y tiene 3 grupos: 
TARIMA: donde las lamas se clavan sobre unos rieles de madera. 
FLOTANTE:capa de madera pegada a otro material machihembrada. Se instala sobre una capa fina de aislante
ENCOLADO; tablillas pequeñas que se encolan directamente en el suelo.

LAMINADOS: se limpian fácilmente, no se le da ni barniz ni ceras, más resistente a las ralladuras, de fácil instalación. Su dureza/resistencia el más común es el AC (Abrassion Class) el AC-1 es el más bajo hasta el AC-5 que es el más alto.
Las maderas claras son intemporales y van perfectas para ambientes contemporáneos, en cambio los tonos oscuros como el nogal van ideales para entornos clásicos. Las maderas sin tratar las asociamos a ambientes rústicos.
Hoy en día, podemos utilizar la madera en baños y cocinas, siempre y cuando estén tratadas.

Y con todo este resumen, espero que os sirva si estáis pensando en cambiar vuestro suelo....



artículo visto en facilisimo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario