Contar con equipos sostenibles en casa puede ayudar a ahorrar en las
facturas mensuales. Esta es la principal conclusión que se desprende de la
última encuesta realizada por fotocasa, a más de 5.000 de sus usuarios, con
motivo del Día Internacional del Medio Ambiente. De hecho, el 19% de los
usuarios que cuenta con este tipo de aparatos en casa ha comprobado que de
media se ahorra 61,20 € al mes en las facturas de los suministros.
Destaca que el 60% de los que cuentan con equipos sostenibles en su
vivienda es porque los instalaron ellos, ya que ésta no venía equipada. A la
pregunta de por qué instalaron estos dispositivos, el 77% asegura que lo
hicieron por el ahorro energético que supone. Por su parte, el 21% dice
que los instaló porque está muy concienciado con el medio ambiente.
“Los españoles se preocupan cada vez más por consumir de forma
inteligente y responsable. Uno de los ámbitos socioeconómicos donde más se
aprecia esta tendencia es en el ahorro de consumo energético porque para una
familia ahorrar energía supone ahorrar dinero además de contribuir al cuidado
del medioambiente”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios del portal.
De la encuesta se desprende que los españoles están concienciados con el
ahorro energético en los hogares. Así, el 91% de los encuestados dice realizar
habitualmente algún gesto para ahorrar energía. La opción más extendida es la
utilización de bombillas de bajo consumo, la limitación de la
temperatura de la calefacción y el aire acondicionado, purgar los radiadores o
contar con un termostato digital programable, entre otras.
En cambio, solo el 9% que dice no realizar ningún gesto para ahorrar
energía y entre los motivos por los que no llevan a cabo ningún tipo de acción
destacan el desconocimiento sobre qué pueden hacer para ahorra (37%) y la falta
de costumbre (34%). El 18% dice que cree que no sirve de nada y un 7% asegura
no realizar ningún gesto por pereza.
La etiqueta energética, un factor determinante
En
cuanto a la etiqueta energética que marca la eficiencia energética y el consumo de energía de los
electrodomésticos, el 71% de los encuestados asegura que sabe qué es y qué
significa dicha etiqueta. De hecho, el 96% de los que la conocen dice que es un
factor determinante a la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico.
Así, el 54% dice que se fija en la etiqueta energética
para todos los electrodomésticos que compra, en particular para los
frigoríficos y los congeladores (44%), las lavadoras (42%), los lavavajillas
(32%), el horno eléctrico (23%), el aire acondicionado (16%) y las secadoras
(11%).
En
cuanto al conocimiento de la etiqueta energética de los electrodomésticos que los encuestados
tienen en casa, el 93% sabe perfectamente con qué etiqueta de eficiencia
energética cuenta sus electrodomésticos. Así, el 48% cuenta con etiqueta A+, el
42% tiene A++, el 22% tiene A y el 17% tiene A+++.
ariculo visto en el blogfotocasa
No hay comentarios:
Publicar un comentario