martes, 20 de octubre de 2015

La nueva normalidad inmobiliaria: crecen las ventas, se dan más hipotecas y los precios siguen a la baja

Aunque los más agoreros ya han alertado de una incipiente burbuja inmobiliaria, los datos ofrecidos por el Consejo General del Notariado hablan de una nueva normalidad en el sector caracterizada por un incremento moderado de las ventas y mayor facilidad para obtener una hipoteca en un entorno de precios todavía a la baja. 
La compraventa de viviendas se incrementó en agosto un 7,3% interanual, reflejando una estabilización de las ventas mensuales, mientras que el precio promedio por m2 de las viviendas vendidas fue de 1.127 euros, lo que supone una caída interanual del 3,4% y una acumulada del 40,3% desde el comienzo de la crisis.                     
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un incremento interanual del 4,4% y la de pisos de precio libre del 5,7%. Este incremento de las transacciones de pisos se debe, únicamente, a la subida de las ventas de pisos de segunda mano (8,7% interanual), ya que la venta de pisos nuevos experimentó una contracción del 14% interanual. Respecto la venta de viviendas unifamiliares, ésta mostró un fuerte crecimiento del 17,4%.
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en agosto fue de 1.127 euros, reflejando así una rebaja del 3,4% interanual. Este abaratamiento del m2 de las viviendas se debe tanto a la contracción del precio en las viviendas de tipo piso (-2,3% interanual), como en las unifamiliares (-2,2%).
Dentro de los pisos, el precio del m2 de los de segunda mano se situó en los 1.228 euros (1% interanual) y el de los pisos nuevos de 1.599 euros (-4,2% interanual).
Además, el mercado hipotecario también da signos de normalización. Después de años en los que era prácticamente imposible obtener una hipoteca, los bancos han comenzado a abrir el grifo del crédito. Los préstamos destinados a la adquisición de una casa se incrementaron un 19% interanual. 
En el caso de las viviendas, el capital medio concedido fue de 108.730 euros, registrando una leve caída interanual del 1,1%. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un crédito hipotecario se situó en el 42,8%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 77,9%. 
A su vez, los préstamos destinados a la construcción mostraron en agosto un crecimiento interanual del 26,9%, hasta los 293 créditos. La cuantía promedio de los mismos fue de 362.080 euros, recogiendo así un incremento interanual del 50,1%, debido tanto a la fuerte expansión del capital medio de los préstamos destinados a la construcción de una vivienda (28,7% interanual) como al incremento de la cuantía de los préstamos destinados a la construcción de otra edificación (79,8% interanual).

artículo visto en idealista/news

No hay comentarios:

Publicar un comentario