A lo largo de las últimas
semanas ya te he contado algunos de los consejos básicos para que tengas una
economía doméstica bien gestionada. Desde hacer un presupuesto, crear un fondo
de emergencias, acabar con tus deudas o evitar la procrastinación.
Sin embargo
uno de los puntos más complicados pero a la vez
totalmente necesarios es comenzar a invertir. Ese salto entre
ahorrar e invertir en muchas ocasiones se ve como un muro infranqueable.
Para ayudarte a dar el salto de
la mejor manera posible, quiero que veas unos cuantos consejos de inversión muy
básicos también para que veas que para invertir no hace falta ser un genio
y que se pueden conseguir excelentes resultados simplemente con tener en cuenta
una serie de pautas muy sencillas.
La
mejor manera de invertir
Empezaré
comentando que para invertir, es decir, para que tus ahorros comiencen a
trabajar para ti obteniendo un ingreso extra no te valdrá con un depósito a
plazo fijo o una cuenta de ahorros. Estos productos financieros son ideales
para que tengas en ellos tu fondo de emergencia y que éste no pierda poder
adquisitivo igualando la inflación.
Pero si
quieres crear riqueza de verdad y aumentar tu patrimonio deberás buscar otras
formas de inversión donde la rentabilidad sea superior a la inflación en el
largo plazo.
Hay
varios tipos de inversión para lograr esto, dos son muy populares, la inversión
inmobiliaria y la inversión en bolsa. En este artículo los consejos estarán
centrados en la inversión en bolsa.
No
inviertas en aquello que no conoces: Si una inversión no sabes
cómo funciona, no metas tu dinero en ella. Solo invierte en aquellas empresas o
estrategias de inversión que entiendas y que conoces.
Olvídate del miedo: Tienes que perderle el miedo a la inversión, porque es vital
para mejorar tu situación financiera y, por lo tanto, tu calidad de vida. Si no
inviertes tu dinero irá perdiendo poder adquisitivo cada año, “comido” por la
inflación.
Diversifica
todo lo que puedas: Como se dice comúnmente, “no metas todos
los huevos en la misma cesta”, así que diversifica tus inversiones. Eso sí, sin
olvidarte del primer consejo, no inviertas donde no sabes.
Invierte
a largo plazo: Para los que no somos expertos en inversiones la mejor manera de
invertir es a largo plazo. Otro tipo de inversiones a plazos más pequeños de
tiempo requieren una serie de conocimientos para que sean rentables que el
pequeño inversor no suele tener y así solo conseguirás resultados mediocres.
Empieza
lo antes posible: Cuanto antes comiences a invertir, antes comenzará a actuar el interés
compuesto sobre tu dinero. En el largo plazo la diferencia entre empezar un año
antes o después es demoledora debido al interés compuesto.
Cuida
el riesgo: Debes ser muy prudente en tus inversiones y si no lo tienes
claro no invertir. Aunque una inversión tenga una potencial rentabilidad mayor
pero le ves demasiado riesgo, no inviertas. Recuerda las dos reglas de Warren
Buffett: No perder dinero y nunca olvidar la regla número 1.
Ten un
objetivo en tus inversiones: Si no tienes un objetivo no
sabrás que inversiones te interesan y cuáles no. Tampoco sabrás si vas por el
buen camino y estás haciendo cosas que te acerquen o te alejen de tus
objetivos.
Sigue
el rumbo: Cuando hayas establecido tus objetivos y comiences a invertir,
debes tener paciencia y perseverancia. No esperes resultados espectaculares
desde el principio y recuerda que todas las inversiones pasan por momentos
buenos y malos.
No
dramatices: Es imposible que todas tus inversiones sean geniales. Habrá
veces que te equivoques y pierdas algo de dinero o tengas una rentabilidad más
baja de lo que buscabas. No pasa nada. Tómatelo como parte del proceso de
aprendizaje, analiza el error, estudia sus causas y establece medidas para que
no vuelva a ocurrir.
Con estos consejos básicos de
inversión estoy seguro de que podrás conseguir unos excelentes resultados en
tus inversiones.
artículo visto en CincoDías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario