viernes, 21 de noviembre de 2014

CONSEJOS PARA AHORRAR EN CALEFACCION

Todos sabemos que cada grado de más ¡cuenta a fin de mes! Si quieres mantener tu casa caliente, recortar el gasto mensual y evitar que tu factura eche humo en los meses fríos, toma nota de estos prácticos consejos.
No te pases con las calorías
Lo primero que se debe hacer es calcular las necesidades calóricas apropiadas para tu casa. Por regla general, cada habitación necesita 100 w por cada m2 pero también hay que tener en cuenta factores como cuál es el nivel de aislamiento de la vivienda, las condiciones climáticas de la zona donde se ubica y el tamaño de la estancia (m2 y altura).
Mide bien la temperatura...
Si no quieres que tu casa se convierta en un horno, regula la calefacción a una temperatura adecuada. Lo ideal en invierno es entre 19º y 21º C. Además, ten en cuenta que por cada grado que aumentes, el consumo de tu factura se ncrementará en un 7%.
Tarifas: la mejor para tu bolsillo
Compara las ofertas que ofrecen las distintas compañías y ¡contrata la que mejor te va!: una tarifa plana para pagar lo mismo cada mes, un plan de ahorro dual con una única factura de gas y luz...
Termostatos, una solución muy inteligente
Fáciles de colocar (los puedes instalar tú mismo) y manejar, los termostatos y cronotermostatos permiten programar la temperatura según tus horarios. ¿Su mayor ventaja? ¡Ahorrarás hasta un 25% de energía!
Apagar por la noche, ¡sí ahorra!
Aunque al encender la calefacción es preciso un pico de calor para alcanzar de nuevo los grados deseados, a la larga ahorra más que mantener siempre una temperatura constante. 
Aislar las paredes es una buena opción
Si quieres evitar pérdidas de calor de hasta el 80%, aisla los muros sin necesidad de obra e instala ventanas de aluminio o PVC con doble acristalamiento y rotura de puente térmico.
Paga un 30% menos por sólo 4 euros 
Si tapas los huecos bajo las puertas o los cierres de las ventanas con burletes de caucho, espuma o silicona ¡evitarás también que el calor se escape!
Calor central y gasto individual
Propón a tu comunidad instalar repartidores de costes si vives en un edificio con calefacción central. Además de adelantarte a una medida obligatoria en 2016, reducirás el gasto unos 224 € al año.
Viste tu casa para el invierno
Con alfombras de lana para cubrir los suelos; cortinas de tejidos como chenillas para las ventanas y zócalos en las paredes. ¡Conseguirás  ganar en calor de hogar!
No olvides hacer la puesta a punto
Por seguridad y ahorro conviene mantener los equipos en perfecto estado. Una vez al año hay que purgar los radiadores y revisar la caldera. En cuanto a las bombas, hay que limpiar los filtros y la bandeja de drenaje cada 3 meses.
El mejor equipo
A la hora de elegirlo, ten en cuenta el clima de tu zona y el tiempo que pasas en casa:
- Caldera con gas natural. Es la opción más económica y aconsejable para tener la casa caliente durante todo el día. En cuanto al sistema, las calderas de condensación son las más eficientes.
- Bombas de calor. En zonas con inviernos suaves son perfectas y más baratas que los radiadores eléctricos. 
- Suelo radiante. Es ideal en casas amplias porque, al convertirse todo el suelo en una especie de radiador, apenas se pierde casi calor. 
- Estufas de pellet. Este combustible, además de barato y 100% ecológico, tiene un alto poder calorífico y una baja humedad.

articulo visto en casadiez.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario