martes, 17 de septiembre de 2013
Comprar una vivienda al contado supone un ahorro extra de hasta el 50%
Durante el año pasado únicamente se firmaron 275.000 hipotecas de las casi 320.000 casas que se vendieron en España en 2012, según los datos del ine (instituto nacional de estadística). Esto supone que tres de cada diez viviendas se pagan al contado, con lo que se puede ahorrar hasta un 50% extra evitando los intereses del préstamo o los gastos de tasación.
Los compradores son, en general, pequeños y medianos inversores mayores de 55 años, que no poseen grandes fortunas pero que son capaces de abonar el precio íntegro de la vivienda sin tener que pasar por la entidad bancaria para contratar una hipoteca.
El tipo de inmueble por el que se interesan suele ser pequeño y antiguo, con precios muy rebajados –con entre un 50% y 70% de descuento frente al momento álgido de la burbuja inmobiliaria–, y gracias al pago en efectivo consiguen ahorrar hasta un 50% extra evitando los intereses del préstamo, los gastos de tasación o la contratación obligatoria de tarjetas de crédito y de seguros de vida y hogar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario